La decisión de Bauzá de intentar sumarse al Senado coincide con las gestiones que en los últimos días comenzó a hacer en ese sentido el presidente del consejo mendocino del PJ y ex gobernador Rodolfo Gabrielli.
La salida de Bordón del Senado convulsionó al PJ mendocino máxime si se considera que el gobernador Arturo Lafalla está cercano a la disidencia de la conducción partidaria nacional. De allí que Gabrielli haya pensado en Bauzá que opinó «es la persona que mejor expresa el consenso por su inserción nacional».
El acceso de Corach a la jefatura de Gabinete por otra parte significa un espaldarazo para el actual ministro del Interior también caracterizado por sus operaciones políticas. Así le habría ganado la pulseada a Eduardo Menem a quien algunas fuentes habían señalado como el candidato para suceder a Bauzá.
Con la dimisión del jefe de Gabinete el Presidente pierde al colaborador más importante de su gestión y deja el Gobierno el líder del ala política que enfrentado muchas veces con Domingo Cavallo supo sin embargo poner paños fríos en los momentos críticos.
Bauzá cumplía un relevante papel no sólo como componedor de las relaciones internas del oficialismo sino también con la oposición política y con otros sectores.
Los dos últimos casos más notorios fueron con la Iglesia tras las enérgicas críticas cruzadas entre los obispos y el Presidente y con el gremialismo. Bauzá consiguió que la CGT levantara el paro que había anunciado para anteayer a cambio de la creación del Consejo Nacional del Trabajo y del Empleo que le valió un nuevo choque con Economía.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/175986-renuncia-bauza-por-su-salud