Los especialistas sostuvieron que el “proceder gubernamental de no dar detalles sobre el caso Rusia sugiere que se está frente a un modus operandi que ya ha sido utilizado en el caso de los acuerdos con China».
Buenos Aires. Ex secretarios de Energía advirtieron ayer de que los acuerdos que la Argentina firmará con Rusia la semana próxima pueden “comprometer” al país con la ejecución de obras de muy alto costo ante una nación extranjera, ya que rondarían los U$S23.000 millones.
En un comunicado, los especialistas sostuvieron que el “proceder gubernamental de no dar detalles sobre el caso Rusia sugiere que se está frente a un modus operandi que ya ha sido utilizado en el caso de los acuerdos con China, sin que existan los estudios previos necesarios para justificar la necesidad de las obras”.
La Presidenta viajará la semana próxima a Rusia, país con el que firmará distintos acuerdos en materia nuclear y energética.
La declaración de los ex secretarios de Energía lleva la firma de Emilio Apud, Julio César Aráoz, Enrique Devoto, Roberto Echarte, Alieto Guadagni, Jorge Lapeña, Daniel Montamat y Raúl Olocco.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/economia/Ex-secretarios-de-Energia-cuestionan-los-acuerdos-con-Rusia-20150418-0035.html
Dr. Julio Cesar Araoz | Sitio Oficial